top of page
  • No tome ningún medicamento CON RECETA, sin que haya sido prescrito por un médico.

  • En el caso de los medicamentos EFP, pida consejo a su farmacéutico.

  • En caso de embarazo, lactancia materna, presencia de enfermedades crónicas o bien si se trata de niños, consulte siempre al médico antes de tomar ningún medicamento, aunque que sea una EFP.

  • La duración de la automedicación con EFP tiene que ser razonable. Si los síntomas continúan o su estado empeora consulte a su médico.

  • Informe a su médico/s de todos los medicamentos que toma o ha tomado (también hierbas medicinales, vitaminas, suplementos dietéticos, homeopatía, etc.).

  • Lea y conserve el prospecto de todos los medicamentos. Es importante saber que se toma, para que se lo toma, como y cuando se lo toma.

  • Conserve los medicamentos en su embalaje original. Éste contiene información importante como la caducidad, el lote, si se debe guardar en nevera, etc. Además el embalaje protege el medicamento y garantiza su adecuada conservación.

  • Evite el consumo de alcohol cuando esté tomando medicamentos porque puede afectar a su capacidad de reacción por ejemplo en la conducción de vehículos o en la realización de otras actividades peligrosas.

     

     

     

     

     

     

     

     

     

Estos riesgos se pueden evitar siguiendo unos consejos básicos sobre la automedicación

Isabela Gonzalez, Meybi Navarro, Enfermeria 111 año, 2016

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • Instagram Clean Grey
  • YouTube Clean Grey
bottom of page